Dar autonomía a tus hijos para que sean adultos capaces
¿Sabías que una torre de aprendizaje potencia habilidades y actitudes en tus hijos de cara a su vida adulta?
Si tuvieras que decidir ahora mismo qué valores te gustaría que tuvieran tus hijos en su vida adulta, seguro que la necesidad de depender de los demás no sería uno de ellos.
Todos queremos que nuestros hijos se conviertan en adultos independientes y capaces, que sepan sacarse las castañas del fuego y, al menos, sepan moverse y solucionar sus vidas.
No hablo de adultos autosuficientes, porque ninguno lo somos. Saber pedir ayuda es importante.
Hablo de ser resolutivos y de no necesitar llamar a mamá con 40 años para que me fría un huevo. Es un ejemplo llevado al extremo, ya me entiendes.
Pero uno no se convierte en un adulto capaz de la noche a la mañana. Nuestro hijos necesitan oportunidades para desarrollar esa capacitación y esas ganas de intentar hacer las cosas ellos mismos. Y ahí es donde entra en juego la torre de aprendizaje.

Es importante respetar y fomentar el interés que tienen desde pequeños por hacer las cosas. No cortemos sus alas, son su mejor aliado para crecer como personas.
La importancia de colaborar en la cocina
Colaborar en la cocina es una gran oportunidad para desarrollar esas capacidades e intereses.
Pero la cocina va más allá de eso. Aprender a cocinar desde que son pequeños les permitirá tener una mejor idea de cuál es la forma correcta de comer, de elegir lo que comen, para ser adultos sanos con unos hábitos alimentarios saludables.
Una torre de aprendizaje le permite ser espectador y parte activa cuando estés cocinando.
Tú decides en qué puede ayudar y en qué no.
Características importantes de una torre de aprendizaje
El número uno, por supuesto, es la seguridad.
Fíjate en que la estructura de la torre de aprendizaje sea estable, que el niño esté seguro sobre la superficie, que la subida y bajada de ella sea segura y que tenga algún tipo de barrera para que el niño no pueda caer hacia ningún lado cuando esté arriba.
Mi experiencia con la torre de aprendizaje

Nosotros elegimos una torre de aprendizaje recomendada por una amiga de una amiga.
Estas cosas del boca a boca.
Al principio estábamos muy contentos con ella hasta que nos dimos cuenta de que hay unas bisagras en esta torre de aprendizaje. Está justo en la parte que da con las puertas de los muebles de cocina.

Problemón: al mover la torre de aprendizaje, si no tienes cuidado, araña los muebles.
Teníamos la cocina recién montada, porque nos habíamos mudado, y en menos de 1 semana había 2 puertas arañadas.
Una vez pasado el disgusto, la seguimos usando pero con muchísima precaución para que no se rocen.

Si no quieres que te pase lo mismo, no escojas una torre de aprendizaje convertible (o ten cuidado al arrimarla a la encimera).
La nuestra se pliega y se forma el pupitre que ves en la foto. Es muy mono, pero es el culpable de que la torre de aprendizaje tenga bisagras.

Si te gusta cocinar y tu peque es curioso, te las recomiendo especialmente.
Eso sí, siempre con seguridad. Si quieres utilizarla de forma correcta y evitar riesgos en la cocina, te recomiendo el artículo «¿Te preocupa la seguridad de los niños? 8 riesgos reales».
Y si te interesan este tipo de torres, aquí tienes algunos sitios en los que verlas y hacer comparativas: Amazon, tutete.com, kutuva.com.
¿Tu peque muestra interés por la cocina? ¿Tienes una torre de aprendizaje? Cuéntame tu experiencia.